Finalmente coronó la golpiza con un golpe de puño certero en la boca del estómago que dejó sin aire a Pepe hasta hacerlo poner morado.
Al poco tiempo empezaron los problemas, ya que mientras lo entrenaba, el payaso Chocolate le propinaba terribles palizas.
Cinco años después, y aprovechando un reencuentro con sus padres, abandonó el circo, cansado de las terribles golpizas.
Durante un par de años, Pepe –que siempre prefirió las acrobacias– fue aprendiendo el oficio de payaso a la vez que se presentaban por varios circos, con moderado éxito; hasta que Pepe propuso insistentemente incorporar acrobacias a la rutina pero, ante la negativa del veterano payaso, el dúo se separó.
Pepe tenía en claro su preferencia por el circo y, de visita en uno, conoció a un inmigrante ruso apodado Dick (Bernardo Zalman Ber Dvorkin), quien sería su compañero artístico durante veintitrés años.
En 1952, debutaron en la televisión de Cuba, donde les ofrecieron una prueba por cuatro programas para hacer lo mismo que en el teatro pero acotado a un bloque largo.
De regreso en Buenos Aires, el empresario cubano Goar Mestre, convertido en el flamante dueño de Canal 13, brindó a Biondi un verdadero espaldarazo en la naciente TV local con el horario central (viernes a las 21:30), y un gran elenco que incluía a Pepe Díaz Lastra, Mario Fortuna (hijo), María Esther Corán, Armando Quintana, Mario Savino, Lita Landi, Leonor Onis, Carlos Scazziotta, Carmen Morales y una adolescente Luisina Brando, entre otros.
Pepe Díaz Lastra, María Esther Corán, Leonor Onis, Juan Carlos Duggan y Tito Mendoza, entre otros, lo secundaron.
En 1934 conoce a la cancionista Zita Mora, famosa en Radio del Pueblo, con quien se casa y tiene una hija llamada Margarita Biondi, quien les dio dos nietos junto al actor Pepe Díaz Lastra.
[1] El 23 de mayo de 2019, Leonardo Mauricio Greco presentó su libro Pepe Biondi, el campeón del humor, biografía del astro cómico argentino, en Alianza Francesa (Palermo) a sala llena, con la presencia de Margarita Biondi, hija del actor, sus hijos, Marcelo y Jorge Díaz, la actriz Mariquita Gallegos, el conductor Silvio Soldán, Rosa «Coqui» Marrone, Oscar Coronel y otros.
Se proyectó un video con el testimonio de la actriz Luisina Brando, quien fuera considerada «la chica Biondi», durante los cuatro primeros años del programa.