A él lo atraía más la música clásica, que también estaba en sus genes: su abuelo materno, Carlos Berro Madero, había sido director artístico del Teatro Colón de Buenos Aires.
En 1949 tuvo un viaje iniciático a Estados Unidos: Esa canción precoz fue compuesta al estilo del pianista estadounidense Cole Porter (1891-1964).
Otra de sus primeras canciones ―que nunca dejó de cantar― se llamaba «I’m sure that I know», que había creado a los 13 años, en homenaje a la actriz estadounidense Doris Day (1922-2019).
Todos los músicos extranjeros que venían en los años sesenta pasaban por ahí: la orquesta de Count Basie, Ella Fitzgerald, Harry James, Marlene Dietrich, Burt Bacharach.
[1] En Estados Unidos, a principios de 1963, compuso su famosa balada «Some time ago».
Y otro amigo, el compositor argentino Lalo Schifrin (1932-), le presentó a Bill Evans.
[3] Evans grabó el vals, y a Mihánovich esta le parecía la mejor entre las ochenta versiones registradas por una lista que incluye también a Herbie Hancock, Fred Hersch, June Christy, Lee Konitz, Steve Kuhn y George Shearing, además de su sobrina Sandra, que la incluyó en el disco Todo brilla (1992).
Compuso cientos de canciones (el diario La Nación menciona 6000,[6] y el diario Clarín, 500),[1] varias de las cuales fueron interpretadas y grabadas por músicos como Tony Bennett, Bill Evans (1929-1980), Art Farmer, Ella Fitzgerald (a quien le dedicó su canción «Disappointed»),[6] Stan Getz, João Gilberto, Benny Golson (quien lo describió como «genio»),[7] Jim Hall, Herbie Hancock, Tom Jobim, John Lewis, Sergio Mendes, Gerry Mulligan, Joe Pass o Michel Petrucciani.
Su personalidad contribuyó al misterio: tímido, combinaba su aura de dandy aristócrata con una gran modestia.
[6] En 2004 realizó un ciclo de recitales en Notorious (Callao 966, Buenos Aires) con Pancho Carattino, así como Ramiro Penovi en guitarra y varias cantantes: Ligia Piro, Guadalupe Raventos, Livia Barboza y Eleonora Eubel.
[3] En enero de 2004 tocó bossa nova en Punta del Este (Uruguay) con el guitarrista Germán Bense y la cantante Vicky Buchino.