Selena

En 1994, lanzó Amor prohibido, que se convirtió en uno de los Álbumes latinos más vendidos en los Estados Unidos.

Su álbum póstumo crossover, Dreaming of You (1995), debutó en la cima de Billboard 200, convirtiendo a Selena en la primera artista latinoamericana en lograr esta hazaña.

Comentó a la revista People, «su sincronización, su tono fueron perfectos, pude verlo desde el primer día».

En los primeros años de gira, la familia cantaba por comida y apenas tenía dinero para pagar la gasolina.

[42]​ Convirtiéndose así, en la primera canción y álbum de Selena en debutar en un Top Musical nacional.

[44]​ El mismo año, Coca-Cola quería que Selena se convirtiera en una de sus portavoces en Texas.

Su popularidad creció en México, donde un álbum compilatorio con el nombre de la canción «Baila esta cumbia» fue lanzado.

El videoclip hizo que Selena y Torres consiguieran dos nominaciones en los Billboard Music Awards de 1992,[60]​ la canción también fue nominada a Dúo del año en los Tejano Music Awards de 1992, en dicha premiación Selena y Torres la cantaron en vivo.

bajó a Pérez del autobús y le dijo que su relación con Selena había terminado.

[82]​[83]​ Del álbum se desprende cuatro sencillos: Como La Flor, ¿Qué Creías?, La Carcacha, y Ámame.

Las canciones «No debes jugar» y «La llamada» alcanzaron el top 5 latino de «Billboard».

[94]​ En 1993 fue invitada por el productor mexicano Emilio Larrosa, para participar en la telenovela mexicana titulada Dos mujeres, un camino protagonizada por Erik Estrada y Laura León,[57]​ ella apareció en 2 episodios, que rompieron récord de audiencia,[57]​ además compartió algunas escenas con el grupo Bronco.

En 1995 Selena entró en negociaciones para protagonizar una telenovela en Televisa que iba a ser producida por Emilio Larrosa.

[100]​[101]​ Amor Prohibido se convirtió en el segundo álbum tejano en tener ventas de 500 000 copias.

[108]​ El álbum popularizó la música tejana en la audiencia joven y mayor más que otro género en cualquier tiempo de la historia.

La canción alcanzó la posición número uno en el top musical Latinoamericano,[120]​ lo que permitió a Selena ser conocida en la Ciudad de Nueva York, Argentina, Puerto Rico, República Dominicana y América Central, lugares en los que no era muy notoria.

Selena continuaba en su gira mientras que EMI preparaba el álbum, junto a compositores ganadores del Grammy.

Ese mismo año, realizó un cameo en la película Don Juan DeMarco, protagonizada por Marlon Brando, Johnny Depp, y Faye Dunaway.

[58]​ Ocho meses después, Selena nombró a Saldívar como su agente registrado en San Antonio, Texas.

Tras el acuerdo, Saldívar se trasladó desde San Antonio a Corpus Christi para estar más cerca de Selena.

[129]​ Quintanilla se reunió con Selena y Suzette la noche del 9 de marzo en Q-Productions para enfrentar a Saldívar.

[128]​[20]​ Selena llevó a Saldívar al Hospital Regional, donde los médicos no encontraron evidencia de violación.

[132]​ Cuando Selena intentó huir, Saldívar le disparó una vez en la parte inferior del hombro derecho, impactando la arteria subclavia y provocando una grave pérdida de sangre.

[5]​[132]​ Selena fue llevada al hospital Corpus Christi Memorial a las 12:00 p. m. (CST), sus pupilas estaban inmóviles y dilatadas, no había evidencia de función neurológica y tampoco se percibían signos vitales,[135]​ por lo que fue clínicamente declarada con muerte cerebral.

[153]​ Entre las celebridades que asistieron al funeral de Selena se encontraban Roberto Pulido, Bobby Pulido, David Lee Garza, Emilio Navaira, Laura Canales, Elsa García, La Mafia, Ram Herrera, Imagen latinoamericana y Pete Astudillo.

Stern dijo: «Esta música no significa absolutamente nada para mí, Alvin y las ardillas tienen más alma...

[164]​[165]​ Después de una orden de detención en su contra por conducta desordenada, Stern hizo una declaración al aire, en español, diciendo que sus comentarios no se hicieron para causar "más angustia a sus familiares y amigos y que los amaba".

[178]​ El Mirador de la flor es un monumento en memoria a Selena realizado en bronce, localizado en Corpus Christi, Texas, esculpido por H. W. «Buddy» Tatum, y presentado en 1997.

Selena calificaba con todos los requisitos requeridos a pesar de su corta edad y carrera.

En marzo de 1997, se estreno la película Selena, una cinta biográfica sobre su vida, en la que fue interpretada por la entonces debutante como actriz, Jennifer Lopez.

Chris Pérez (fotografiado en 2012) y Selena comenzaron una relación, a pesar de que su padre la desaprobaba.
Logo de marca registrada utilizado por Selena.
Logo utilizado por Selena para sus boutiques .
Réplica del traje que utilizó para su último concierto en el Astrodome , realizado el 26 de febrero de 1995.
Tumba de Selena, fotografiada en 2007. Se encuentra ubicada en el cementerio Seaside Memorial Park, en Corpus Christi, Texas.
El Mirador de la flor , fotografiado en 2019.