Santo Angelo in Formis

La iglesia, dedicada a San Miguel Arcángel, está en las laderas occidentales del Monte Tifata.[1]​ En el pasado se referían a ella como ad arcum Dianae («cerca del Arco de Diana»), pues se alza sobre los restos de un templo romano dedicado a esa diosa.Los restos del templo romano fueron descubiertos en 1877, y se notó que la iglesia cubrió su superficie, agregando los ábsides.El interior de la iglesia consiste en una basílica sin transepto, con tres naves, cada una rematada por un ábside.En Monte Cassino la decoración fue desarrollada por artistas bizantinos (griegos) contratados en Constantinopla y la decoración de Santo Angelo muestra una mezcla de las tradiciones bizantina (oriental) y latina (occidental).La «luneta sobre la entrada con una figura de medio cuerpo de San Miguel y sobre él, una Virgen orante en un medallón sujetado por ángeles volando, con una inscripción en griego sobre el lintel al pie.Los evangelistas alrededor del Cristo entronizado en el ábside tienen la forma de las cuatro criaturas simbólicas de la tradición latina, más que mostrándolas como figuras (a menudo sentados en pupitres escribiendo) a la manera griega.Sin embargo, también hay escenas menos frecuentes, como la de Gedeón, que en Santo Angelo in Formis se representa por primera vez en el arte monumental, aunque ejemplos anteriores se puede rastrear en las ilustraciones del manuscrito.