Salvador Seguí Pérez
Salvador Seguí Pérez inició su formación en el Conservatorio de Valencia (hoy Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo), donde estudió piano con Leopoldo Magenti Chelvi y composición con Manuel Palau Boix, de quien fue discípulo, colaborador y amigo.Vida y obra del músico valenciano.A este volumen seguirían luego otros complementarios: el Cancionero musical de la provincia de Valencia, preparado con la colaboración de María Teresa Oller Benlloch, Fermín Pardo Pardo, José Luis López y Sebastián Garrido, y el Cancionero musical de la provincia de Castellón, con la colaboración de María Teresa Oller, José Luis López y Ricardo Pitarch.Otras publicaciones relevantes son Manuel Palau (1893-1967) (1997), Manuel Palau: catálogos de compositores españoles (1998) y Matilde Salvador: catálogos de compositores españoles (2000), además de numerosos libros didácticos para la enseñanza del lenguaje y la teoría musical.Por otra parte, a lo largo de toda su carrera Salvador Seguí también ejerció la divulgación, bien desde las páginas del diario Levante como crítico, sobre todo a lo largo de la década de 1970, bien como conferenciante especializado en música española y música valenciana.