Román de la Calle
Tras sus estudios se dedicó a la enseñanza, realizando este trabajo durante cuarenta y cuatro años.Un proyecto destacado ha sido la creación del Repertorio Bibliográfico de Artistas Valencianos Contemporáneos (2004), que sigue activo.Este hecho ha marcado su vida a la vez que le ha dotado de máximo prestigio humano y profesional.Ha sido premiado y distinguido en reiteradas ocasiones por su larga trayectoria como académico e investigador, pudiéndose destacar:[1] En su juventud, cultivó la poesía en valenciano, obteniendo en 1966 el Premio Universidad de Valencia de Poesía.A lo largo de toda su carrera ha realizado ensayos teóricos, ensayos históricos, traducción especializada y crítica de las artes plásticas, dentro del quehacer literario.