Salvador Mazza (Salta)
Está en la jurisdicción del departamento General José de San Martín, inmediata a la frontera con Bolivia.Es la ciudad más al norte de la región del Bermejo y desde 1925 su principal punto fronterizo.Es esta una zona poco erosionada ya que la espesa vegetación que la cubre (selva tropical o selva tucumano-oranense) funciona como eficaz protección aunque últimamente, la presencia de empresas petroleras han ido abriendo caminos en la laderas de los cerros lo que provoca grandes deslizamientos de tierra en los períodos estivales con el consiguiente degradamiento del suelo.La baja llanura chaqueña juega un papel fundamental en la circulación atmosférica y en la distribución anual de las precipitaciones.Por el contrario, la ladera occidental y algunos valles intermedios poseen un ambiente cada vez más seco en dirección al oeste.Las temperaturas también disminuyen hacia el oeste por efecto de la altitud creciente; en las áreas más bajas la media oscila entre 22 °C y 25 °C; en algunos valles intermontamos desciende a 19 °C.Numerosos ríos bajan a la planicie a través de estas sierras originándose en las vertientes orientales del borde de la Puna, y al avanzar por las quebradas y valles interserranos, se va produciendo una paulatina concentración por confluencias sucesivas de tal manera que al llegar a la planicie solo quedan cuatro corrientes con un caudal notablemente crecido: el Pilcomayo, el Bermejo, el Pasaje o Juramento y el Salí.En los departamentos San Martín y Rivadavia se desarrolla la cuenca del río Itiyuro - Caraparí, que en su tramo superior corre encajonado por formaciones montañosas y en su tramo inferior se diluye en pequeños esteros perdiéndose finalmente por infiltración.Ante esta situación el gobierno provincial ha encarado la construcción de otro dique, el Itiyuro II, muchos más abajo del actual.Esto provoca la falta de agua para el consumo durante el invierno y la primavera dentro del departamento.[2] La fauna incluye las siguientes especies: caraguay, comadreja, corzuela, jabalí o chancho del monte, lagartija, liebre, murciélago, oso hormiguero, oso de anteojos, puma, jaguar quirquincho, tortuga, vizcacha, zorrino, zorro Entre las aves se pueden nombrar chalchalero, cardenal, charata,tucán, chufa, garza,guacamayo verde,guacamayo rojo,guacamayo celeste y amarillo, hornero, pava del monte.Salvador Mazza cuenta con varias escuelas de enseñanza pública y privadas tanto en nivel primario como secundario.Durante mucho tiempo, la actividad religiosa católica alternaba su celebración ritual entre Pocitos y el Río Caraparí.Hoy son las hermanas franciscanas y el padre Domingo Torres, quienes continúan al frente de la misma.