Serranía del Aguaragüe

La serranía del Aguaragüe o sierra de Aguaragüe[1]​es una cordillera ubicada en el extremo sur de Bolivia y en el extremo septentrional del noroeste argentino.

Posee montañas que superan los 3000 m s. n. m.. Entre las especies más representativas de flora tenemos: el cedro, lapacho rosado, roble, lapacho amarillo, tipa blanca, quebracho colorado, horco quebracho, palo blanco, tipa colorada, pacará, laurel y palo borracho.

[4]​ La Serranía del Aguaragüe está casi despoblada, aunque en su flanco oriental se encuentran algunas ciudades como Yacuiba, Villa Montes y Boyuibe, que están conectados por la carretera Ruta 9.

Los dos principales problemas que enfrenta el parque son: la actividad hidrocarburífera y la deforestación a través de la quema.

La actividad hidrocarburífera causa muchos impactos negativos como los vertidos de petróleo que van a los arroyos contaminan y dañan los ecosistemas, fauna, flora, aguas superficiales y subterráneas.

Vista de la Serranía del Aguaragüe
Cascada en la serranía del Aguaragüe.