Salsa martajada

Consiste en jitomates, chile, cebolla y ajo, que se asan en una parrilla o comal y tradicionalmente se machacan («martajan») en un molcajete.

[3]​ Esta salsa se suele servir sola como «botana» (aperitivo en México), en el mismo molcajete donde se martajó, acompañada de totopos.

También suele acompañar platos de carne o unos huevos rancheros.

En el español mexicano «martajar» es la acción de quebrar o moler un alimento sin llegar a hacerlo puré por completo.

En otros países de Latinoamérica también existe este verbo; en el español centroamericano,[4]​ o en el andino, donde quiere decir «moler el maíz con una piedra».