Retirada de un Estado miembro de la Unión Europea

Inicialmente votó en contra de unirse a la CEE cuando Dinamarca se unió en 1973, pero debido a que Groenlandia era un condado de Dinamarca, se unió también.

Cameron argumentó que un liderazgo fresco debe llevar al país a la opción elegida en la votación.

El Estado miembro que decida retirarse notificará su intención al Consejo Europeo.

El Consejo celebrará el acuerdo en nombre de la Unión por mayoría cualificada, previa aprobación del Parlamento Europeo.

[1]​ 2 Si no hay un acuerdo, se produce la salida automática pasados dos años (salvo que el Consejo Europeo por unanimidad, incluyendo al estado que ha solicitado la salida, decidiera ampliar el plazo) desde que el Estado miembro en cuestión notificara su deseo de hacerlo al Consejo.

Si el estado miembro que se ha retirado de la Unión solicita de nuevo la adhesión, su solicitud se someterá al mismo procedimiento establecido para cualquier otro estado que desee adherirse.

En segundo lugar, porque la retirada no está sometida a ningún tipo de condición.

Y, en tercer lugar, porque la retirada no queda condicionada al cumplimiento de ningún requisito.

El derecho a no seguir tomando parte en la estructura jurídico-política de la Unión Europea es una garantía para los Estados miembros y así evitar quedar implicados por un grado de integración no deseado.

La presidenta de la Comisión Europea , Ursula von der Leyen , y Michel Barnier , negociador jefe de la UE para el Brexit. [ 6 ]
Edificio Europa , sede del Consejo Europeo en el barrio europeo de Bruselas .