Sainete

Posteriormente en el Río de la Plata, Armando Discépolo introducirá un giro sombrío y dramático en este género transformándolo en el «grotesco criollo».

Con una extensión más amplia (hasta 45 minutos), ya no tiene lugar en las pausas entre los actos.

El sainete se orienta más y más hacia otros géneros, especialmente hacia la zarzuela y el melodrama, que tuvieron influencia en su desarrollo posterior, hasta que finalmente el sainete fue absorbido por la «comedia asainetada».

La crítica que se realiza de esta presunción es moral y, evidentemente, sociolingüística.

Entre los sainetistas valencianos más destacados encontramos a Eduardo Escalante, Josep Bernat i Baldoví y Francisco Palanca Roca.

Edición de 1920 del sainete Entre gallos y medianoche , del autor chileno Carlos Cariola
Bufar en caldo chelat (1869), sainete en valenciano de Eduardo Escalante