En Bahía Blanca, fundó en 1889 el periódico "La Tribuna", donde publicó sus primeros artículos y apoyó la Revolución del Parque.[4] Al mudarse a la Ciudad de Buenos Aires, trabajó como redactor del diario La Nación.[8] Durante la Primera Guerra Mundial, estuvo en Europa, desde donde escribió un material compilado por la investigadora belga-argentina Martha Vanbiesen de Burbrige y publicado en 2009.[9] Participaba en reuniones con otros escritores socialistas, como Leopoldo Lugones, José Ingenieros y Ernesto de la Cárcova.Utiliza personajes típicos y relata situaciones comunes, mostrando a los inmigrantes italianos, o el "pícaro criollo".