Ernesto de la Cárcova

En esta última ciudad asistió a la Academia Albertina, bajo la guía de Giacomo Grosso, obtuvo varios éxitos a exponer en dicha ciudad, donde un dibujo al pastel ("Cabeza de viejo") fue adquirido por el rey Humberto I.

Esta obra fue adquirida en 1906 por Eduardo Schiaffino, para el Museo Nacional de Bellas Artes, en donde se conserva en la actualidad.

[4]​ En 1902 viaja nuevamente a Europa, donde se desempeñó como director del patronato de becarios argentinos.

[7]​ La enseñanza del arte terminó por ocupar su vida, relegando su producción pictórica a un segundo plano.

Su preocupación por la permanencia de las instituciones lo llevó a vender obras para solventarlas.

Ernesto de la Cárcova
Dolores Pérez del Cerro.
Paisaje - Ernesto de la Cárcova
"Sin pan y sin trabajo" (1892-1893), óleo de Ernesto de la Cárcova.
En el jardín - Ernesto de la Cárcova
1910 Alegoría del centenario, medallón en plata