Abarca más de 4000 años de historia proponiendo recorridos a través del Arte Egipcio Antiguo, Mesopotámico, Asiático, Hindú, Griego, Romano, Románico, Gótico, Renacentista, Manierista, Mesoamericano y Andino.
[2] El museo se encuentra en la esquina del Boulevard Elvira Rawson de Dellepiane con la Avenida España (Buenos Aires).
Entre 1923 y 1928 se incorporaron más, especialmente las esculturas de gran tamaño, por adquisición o donaciones.
Aproximadamente doscientos calcos de figuras egipcias y mesopotámicas fueron cedidos en 1935 por el Museo Antropológico y Etnográfico de Buenos Aires Juan Bautista Ambrosetti, pasando a engrosar la colección del museo.
[3][4] El museo abre sus puertas al público recién en 1932, bajo la dirección de Ángel Guido.
Se renovaron pisos, revestimientos, cielorrasos, sistemas de iluminación y calefacción.
Este Museo que ha sido planteado pedagógicamente muestra el arte de la escultura desde la antigüedad hasta nuestros días pero fundamentalmente atendiendo a los intereses culturales actuales.
La primera sala está dedicada al Arte Egipcio Antiguo, mesopotámico y oriental.
También se puede observa un relieve policromado de Andrea della Robbia, "La Anunciación".La quinta sala está dedicada al Arte Mesoamericano y Andino.