En 1956, fue inaugurado un edificio que dio albergue a las oficinas de la sociedad, y en 1958, su tarea fue acrecentada, empezándose a cobrar los derechos de la música mexicana generados en el extranjero.
[3] La SACM desarrolla en la actualidad intensa actividad cultural en beneficio de sus socios y de la creación artístico-musical en México.
Para ello cuenta con diversos instrumentos e infraestructura.
Dispone de una documentada biblioteca especializada; también cuenta con una videoteca.
[4] Entre los socios fundadores más destacados se encuentran: