En 1880, compuso su primera obra la cual se llamó "Mi bendito Dios".
Después de componer varias piezas religiosas, decidió incursionar en otros géneros musicales tales como himnos, polkas, mazurcas, corridos, valses, huapangos, pasodobles, marchas, cantos infantiles, boleros y canciones rancheras.
En 1916, durante la época de la Revolución mexicana, compuso la polka "Jesusita en Chihuahua".
Entre sus múltiples composiciones se encuentran "Rosalía", "Joaquinita", "Xochimilco", "La noche tendió su manto", "Honor y gloria", "Pasión", "Rosenda", "Luz", "Las espuelas de Amozoc" y "Alegría de vivir".
[2] En el ramo educativo obtuvo la medalla "Maestro Manuel Altamirano" por haber cumplido cincuenta y ocho años en el servicio educativo y una medalla otorgada por la Preparatoria Artística # 4.