La ruta del río Sonora es una ruta turística que circula en paralelo al río Sonora, en el estado mexicano del mismo nombre, el paseo circula por una sucesión de pueblos pequeños, antiguos y coloniales asentados en la ribera del río, a lo largo de una distancia de aproximadamente 400 kilómetros.
Los pueblos destino son Heroica Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Arizpe, Bacoachi y Heroica Cananea.
Después de la visita a este poblado, la ruta continúa por la Federal 14 por 35 km y al pasar por el pueblo de Mazocahui, toma la carretera Estatal 89 hacia el norte, para 20.6 km después llegar al segundo destino, Baviácora, después de una pequeña estadía (como en todos los destinos del paseo) el viaje sigue 14.5 km al norte por la misma Estatal 89 para encontrarse con el tercer destino, el pueblo de Aconchi, continúa por el mismo camino a lo largo de 10.7 km y baja de este para entrar a un camino rural, la calle Constitución de 2 km que es la entrada al cuarto pueblo, San Felipe de Jesús, se regresa por la misma calle y retoma la estatal 89, continuando hacia el norte avanzando 6.3 km para llegar al poblado de Huépac, el quinto destino, después sigue con su trayecto al norte por 11.6 km para visitar Banámichi, la sexta atracción, luego sigue el paseo por la 89 por 43 km hacia la importante pequeña ciudad de Arizpe, prosigue al norte por la misma carretera estatal recorriendo 51.2 km y llega a Bacoachi, para finalizar sigue su ruta por la 89 hacia la ciudad de Cananea, que se encuentra a 60 km.
Pero en 2016, quedaron pausados sus procesos ya que la Secretaría de Turismo informó su recorte presupuestal, lo que ocasionó posponer la elección de los nuevos pueblos mágicos hasta nuevo aviso.
De igual manera, Cócorit, otro pueblo sonorense que no pertenece a esta ruta, se quedó sin la oportunidad cercana de ganar ese título, ya que en 2016 también se había iniciado con ese mismo proceso.