Nació en Ures, Sonora, siendo hijo de Miguel Piña García y María Jesús Bracamonte, su participación en el conflicto armado comenzó en 1913 cuando se unió al movimiento constitucionalista, alcanzando el rango de capitán.
[1][2] A lo largo de las campañas de 1914 y 1915, Piña demostró habilidades tácticas que le valieron el ascenso a general brigadier.
Su contribución se extendió al ámbito administrativo y político, ocupando el cargo de pagador en el Ejército del Noroeste, ayudante del general Ramón V. Sosa y posteriormente asumiendo el rol de secretario de gobierno de Sonora en 1918.
Su servicio público también incluyó el papel de subsecretario de Guerra y Marina de 1926 a 1928, aportando su experiencia en asuntos militares a nivel nacional.
Su vida y carrera son recordadas como parte integral de un periodo crucial en la transformación del país.