Francisco Contreras Ballesteros
Siendo un adulto joven se comenzó a dedicar a la agricultura por la cual se le marcaba una gran atracción, hasta que el toque de llamada de 1910 lo hizo salir de su habitual entorno para empuñar el fusil revolucionario.Hecho el tratado de Ciudad Juárez entre el jefe de la Revolución Don Francisco I. Madero y el dictador, volvió a consagrarse a las labores del campo de nuevo.El general Juan G. Cabral, que estaba como gobernador del Distrito Federal, hizo varias invitaciones a Contreras para que lo siguiera en sus intendencias, recibiendo ésta icónica respuesta: “primero blanquearan mis huesos en el campo de batalla, que ser traidor a la causa del pueblo”.En año de 1913, cuando ocurrió el cuartelazo de Huerta, fue el primero del río Sonora que se lanzó a la guerra.Su cadáver fue llevado a Irapuato, Guanajuato y fue sepultado ahí.