Rugby en España 1979

No se habían programado fases finales por lo que en 1ª división la Federación declaró oficialmente 4 campeones de liga en 1979.

El grupo VII se formó con todos los equipos de regional castellanos, incluido Aparejadores Burgos que el año anterior había militado en la liga de Cantabria.

[1]​ Este sistema de liga no convenció a casi nadie y para el año siguiente la FER se comprometió a organizar una liguilla final que diera como resultado un solo campeón de liga.

En la primera vuelta se constató esta premonición, el Atlético ganó todos sus partidos, marcó 220 puntos y solo encajó 27.

Estos último deberían mejorar mucho en la segunda vuelta, habían perdido algunos partidos con resultados muy abultados.

En la penúltima jornada, el Hernani vendió cara su derrota frente al Atlético, por 6-11.

El Cisneros aunque perdió en la primera jornada con los arquitectos, fue ganando todos los partidos siguientes, incluido al CAU.

Como estos ganaron en la 6ª jornada a Arquitectura se producía un triple empate en cabeza.

El primer partido de la segunda vuelta entre Cisneros y Arquitectura iba a ser clave, al ganar los colegiales dejaban a la Escuela casi fuera de la lucha por el título.

La siguiente fecha clave sería la jornada 11.ª con el enfrentamiento directo entre Cisneros y CAU, estos últimos vencieron con un claro 18-4 que le acercaba cada vez más a su primer título liguero.

Cisneros fue el subcampeón mientras Arquitectura era tercero por delante del Karmen que hizo una excelente segunda vuelta.

San José no logró ganar ningún partido y descendió acompañado del Teca que fue séptimo.

Los de Sant Boi perdieron en la 3º jornada con el Natación y ya no pudieron recuperar.

Cornellá no perdió ningún partido y a falta de 2 jornadas ya era campeón.

Estos y el Natación pugnaron por la cuarta plaza, lejos del descenso.

BUC no ganó ningún partido, y el campeón de 2ª del año anterior, Pueblo Nuevo tuvo un bajo rendimiento este año y también cayó en el descenso.

A lo largo de la temporada se fueron sumando nuevas suspensiones e incomparecencias por lo que seguir la clasificación era complicado.

Solo había una constante, las victorias del CAR-Sevilla cuya única derrota fue en la jornada 11.ª cuando ya tenía la liga en la mano.

Los equipos de Granada tuvieron una gran mejoría este año, con el Universitario proclamándose subcampeón y el Isabel La Católica obteniendo magníficos resultados y hasta 7 victorias.

Sin embargo la mayor sorpresa fue la eliminación de la Samboyana por el Hernani en su propia casa por 12-23.

Por último fue relativamente más holgada la victoria de Valencia sobre el FC Barcelona.

Los colegiales no dejaron escapar la oportunidad y se impusieron claramente a los valencianos por 26-14.

La Federación Española no declaró oficialmente ningún campeón en la categoría, ni organizó una fase final del mismo.

Juegan la fase de ascenso Tatami y Les Abelles Grupo Sur: Solo le corresponde el Grupo V, por lo que ascienden los dos primeros Atlético Portuense y Universitario de Córdoba

Los equipos madrileños, como venía siendo habitual los últimos años eran los favoritos, aunque en la primera eliminatoria se tuvieron que enfrentar Olímpico y Arquitectura.

Tras dos años de éxito consiguiendo la tercera posición del campeonato, en 1979 a la selección española le salió todo mal.