Gijón Rugby Club

En 1995 el Sporting, convertido ya en sociedad anónima deportiva, eliminó todas las secciones deportivas y cedió sus derechos para que la sección de rugby se convirtiese en Gijón Rugby Club.

[2]​[3]​ La sección de rugby del Sporting había sido creada, a su vez, para dar salida a los estudiantes de la Fundación Revilla-Gigedo que terminaban tanto sus estudios como su etapa juvenil en el centro educativo, pero querían seguir jugando al rugby.

En la temporada 1982-83 se crea la División de Honor y el Sporting permanece en la segunda categoría nacional, que pasa a ser la Primera División, en la que se mantiene las temporadas 1983-84, 1984-85, 1985-86, 1986-87, 1987-88, 1988-89, 1989-90 y 1990-91, cuando desciende a la tercera categoría, que entonces eran las categorías regionales.

La camiseta ha permanecido invariable a lo largo de la historia, el resto de elementos de la equipación han ido sufriendo diferentes modificaciones (pantalones blancos, negros o azules; medias blancas con vueltas rojas, azules con vueltas rojiblancas, rojas con tres bandas finas blancas en la vuelta y rojiblancas a franjas, así como negras con vueltas rojiblancas).

Entre los jugadores que han pasado por el equipo destaca Joaquin Uria Hidalgo, considerado el mejor pilier español,[7]​ 16 veces internacional con la Selección Nacional Española, de ellas, 10 con la selección absoluta.