El rugby en España es un deporte en progresión, habiendo ascendido España en su categoría absoluta a la segunda división europea (o "seis naciones B") y participando en la modalidad de sevens en las series mundiales, tanto en categoría masculina como femenina.
[2] Sin embargo la primera referencia en prensa al rugby en España data de 1906.
Los pioneros del equipo español fueron: Castillo; Sampere, Larragaña, Dutisconet, Fidalgo; Rubio, Fidalgo; Rubio, Casas, Santiago Massana, De Guibert, Barraquer, Artigas, Pedro Gibert "El Grapas" y Nogareda; los cuales realizaron un notable partido según las crónicas de la época.
[5] Unos días más tarde, tuvo lugar otro partido de demostración entre los mismos equipos, con las bajas de los jugadores de fútbol que tenían que enfrentarse inmediatamente después al equipo del Plumstead inglés que había sido invitado por la directiva espanyolista, ganando otra vez los franceses del Patrie por 28 puntos a cero.
[7] Unos años más tarde, Baldiri Aleu Torres, estudiante de Veterinaria que estuvo estudiando en Francia, introdujo el rugby en el año 1921 por Cataluña, fundando el primer club: la Unió Esportiva Santboiana, sita en San Baudilio de Llobregat.
En el colegio El Salvador de esta ciudad, el Padre Bernes, un cura francés que fue profesor en ese colegio, introdujo el rugby y, desde sus inicios fue cosechando éxitos en categorías inferiores lo que, a lo largo de los años, se reflejó en su primer equipo.
También destacan históricos, como Arquitectura, Olímpico o el Alcobendas, antiguo MARU y primer club español en lograr un resultado positivo en competiciones europeas.
El rugby fue introducido por Monsieur Medan, un exiliado francés afincado en España y que junto al sacerdote formador del centro, Tomás López, formaron el primer equipo del Seminario en la categoría cadete.
Tanto el Universitario como el Fenix C.R cuentan con equipos y escuelas de categorías inferiores.
[11] Este último, se trata de un equipo novedoso, compuesto por jugadores jóvenes y muy ambiciosos que han dado un gran impulso al rugby en la capital del Ebro, haciendo unas primeras temporadas muy dignas y extendiendo el rugby por la ciudad.
Esto deja tocada a la liga regional aragonesa, quedando con ocho equipos para competir.
La selección española es conocida como 'Las leonas' y ha aumentado su visibilidad gracias a su progresión y a reportajes en televisión como 'Rugby: el rugido de las leonas', realizado por María Escario para el espacio 'Enfoque' del Telediario TD2 de La 1 , que le valió el Premio Lilí Álvarez en 2017 en la primera edición de estos galardones que otorgan el CSD y el IM.
Este trabajo, que resalta los valores de la tolerancia, integración, igualdad y respeto, cuenta con testimonios que aportan su visión más personal como jugadoras de la Selección Española (Bárbara Pla, Patricia García, Olivia Fresneda) y el exseleccionador Eusebio Quevedo.
[12] El Rugby en España, desde su llegada, en 1911, se ha visto afectado por la dura competencia que presenta el fútbol en el país.
Actualmente la fuerza que posee el fútbol, en la sociedad española, y los recientes triunfos de la selección de baloncesto, así como en el tenis, han ido quitando protagonismo y popularidad a este deporte.
[15] El Rey Felipe VI e importantes políticos como el secretario general del PSOE Pedro Sánchez o la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría asistieron al partido.
Para el resto de categorías se celebra el Torneo Nacional enfocado a la promoción del rugby base.