Normalmente se utilizan emparejadas rígidamente a un mismo eje, formando juegos de ruedas.Un color más claro hubiera sido inapropiado para detectar la aparición del metal brillante bajo un desconchado.Con las llantas montadas, se pintan cuatro marcas en cada una para comprobar si siguen correctamente alineadas.Los huecos laterales que quedan entre los radios son aproximadamente ovales, y forman una composición de diferentes tamaños.[1][2] Para una carga dada, son más ligeras que las ruedas de radios convencionales.[3] En Europa se adoptaron las ruedas del tipo Boxpok particularmente después de la Segunda Guerra Mundial, como en la serie SZD P36 (P36) de la Unión Soviética y las locomotoras Mikado SNCF serie 141 entregadas a Francia en grandes cantidades desde Estados Unidos y Canadá como ayuda para la reconstrucción.Este principio de diseño todavía conserva algunas ventajas, aunque cada vez se utiliza menos.Al mismo tiempo, Jacob Mayer logró producir llantas directamente utilizando acero fundido en la localidad de Bochum.[5] Hasta principios del siglo XX, ambos métodos compitieron entre sí, pero al final las llantas de Krupp eran más económicas de fabricar y tenían mejores propiedades mecánicas debido a la mayor elasticidad del acero frente al acero fundido.Antes de que Krupp y Mayer inventaran las llantas de una sola pieza, se utilizaban planchas curvadas y soldadas, lo que condujo a fracturas frecuentes en la soldadura debido a la dureza exigible al acero.Por lo tanto, no es necesario liberar la conexión a presión existente entre el disco de la rueda y el eje.En el exterior, las llantas poseen un collar en la circunferencia interior, que sirve como tope cuando se coloca y evita desplazamientos hacia adentro.Además, también hay versiones que están diseñadas sin ranura para el anillo de retención adicional.Estas llantas también tienen en el interior un collarín de tope, que evita su movimiento lateral.El collar de tope interior está diseñado para ser mucho más pequeño que el exterior, ya que debe quedar ajustado sobre el cuerpo de la rueda cuando esta se contrae al enfriarse.Debido al movimiento de rodadura, el material se desplaza lentamente hacia el exterior debido a las altas fuerzas en la zona de contacto entre rueda y carril, en la que pueden concentrarse hasta unas diez toneladas de carga por rueda, produciendo a largo plazo una deformación del material hacia el borde exterior.En el pasado, un mecánico experto golpeaba las ruedas con un martillo largo y ligero (incluso cuando se un tren se detenía en una estación de paso), y dependiendo del sonido, podía saber si había alguna llanta suelta o fracturas incipientes por fatiga en un juego de ruedas.La rueda está marcada con líneas rojas para verificar el asiento y se puede volver a usar, siempre que no haya fugas de metal en el asiento y no se requiera una sustitución programada de la llanta por desgaste.La ruedas llegan a desgastarse hasta 80 mm de diámetro (véase DB Serie 101).El desmontaje del juego de ruedas se realiza presionándolas hacia afuera.Una vez que se enfría, el área central previamente traccionada presiona hacia afuera sobre la banda de rodadura, que se relaja nuevamente al rodar, pero la pestaña de la rueda no lo hace así.Por esta razón, las ruedas monobloque sobrecalentadas deben cambiarse, y no pueden usarse de nuevo hasta relajar las tensiones residuales en un taller.También se someten a una prueba ultrasónica completa, que incluye una medición de conductividad eléctrica.La fricción estática más alta también es beneficiosa para rutas con pendientes pronunciadas, como el Metro de Lausana.Dependiendo del sistema empleado, las ruedas neumáticas pueden funcionar sobre raíles estándar o en carriles especialmente diseñados al efecto.Su construcción comparativamente compleja conlleva costos de adquisición correspondientemente más altos.[10][11] La compañía ferroviaria irlandesa Great Northern Railway (GNR) construyó en la década de 1930 para sí misma y para otros operadores una serie de vehículos ferroviarios basados en autobuses urbanos, donde se utilizó este sistema.
Rueda de radios de una locomotora eléctrica Westinghouse, con los resortes del sistema de transmisión gradual de la tracción en su interior
01 0507 (serie DR 01.5) con ruedas Boxpok
Ruedas Boxpok de la locomotora SNCF 141 R 1199
Tres llantas metálicas, logotípo de la empresa
Krupp
Juego de ruedas monobloque para vagones de mercancías.