Rosendo Márquez Hermosillo (Jalostotitlán, Jalisco, 1836 - 1899) fue un militar y político mexicano de ideología liberal.
Se unió a Porfirio Díaz durante las revoluciones de la Noria y Tuxtepec.
Sus padres fueron Agrimensor Ignacio Márquez y María del Refugio Hermosillo.
Se unió al partido liberal y apoyó el Plan de Ayutla proclamado en 1854.
Una vez depuestas las armas, Rosendo Márquez sirvió al nuevo gobierno en las jefaturas de los cantones 5.º, 7.º y 11.º de Jalisco, esta última ubicada en Teocaltiche, lugar en el que su popularidad creció.
En dos días reunió una fuerza de 200 infantes y casi cien caballos.
Tomó la plaza de San Juan de los Lagos, poco después pasó por Jalostotitlán, San Miguel el Alto, Arandas y Atotonilco con dirección a León para unirse a Donato Guerra.
Rosendo Márquez, siguiendo las instrucciones del secretario de Guerra Pedro Hinojosa, ordenó al coronel Lorenzo Torres realizar un segundo ataque para barrer a la población de Tomochi, lugar en donde se encontraban rebeldes inconformes contra la política de Porfirio Díaz porque ésta limitaba la autonomía política y económica de los pueblos, la explotación forestal y minera realizada por extranjeros, y que habían iniciado una revuelta cuando el nuevo párroco decidió retirar una imagen de Teresa Urrea, joven sonorense que según sus seguidores obraba milagros.