Se sabe relativamente poco acerca de sus primeros años y de su juventud, cuales las vivió en Teocuitatlán a decir por su nieta Clementina Vidrio Guerra.
al del coronel Donato Guerra, formada por las guerrillas "Ocampo".
[4] En la batalla de la Coronilla, Sinaloa, se inició a las once de la mañana y terminó a las cuatro de la tarde del día 18 de diciembre de 1866, en ella Donato Guerra resultó herido y al caer de su caballo sufrió un golpe en el abdomen que lo obligó a permanecer sentado en una cerca en medio del batallón "Mixto" y en un momento en que llegó a retroceder una fracción de su gente, por el empuje de los franceses, el ordenó un movimiento estratégico de flanco a aquellos soldados a su mando, quienes rompiendo un fuego certero por la retaguardia del enemigo que avanzaba a paso veloz, lo desconcertó; los franceses empezaron a huir y esto produjo la victoria.
[5] Fue leal al Presidente Benito Juárez, por ello se unió al Ejército de Oriente en 1867, durante esa época conoció a Porfirio Díaz y simpatizó con él.
En 1875 fue candidato al gobierno de Durango, cuando se le negó el triunfo, sus partidarios alteraron el orden en ese estado y en Chihuahua.