Romeo y Julieta (Gounod)

[4]​ Después de haber obtenido el éxito con Fausto, Charles Gounod escribió ocho óperas más, de las que solo Mireille y Romeo y Julieta fueron recibidas con entusiasmo por el público.La pieza aún no había sido publicada, pero el joven compositor memorizó largos trozos y los tocó para Berlioz días después.[5]​ Pero pasaron décadas hasta que en 1864, Gounod se propuso crear la versión operística de Romeo y Julieta.Simplificaron la historia original de Shakespeare eliminando personajes secundarios y reduciendo la trama a sus elementos esenciales; Gounod pudo así centrar su atención en el romance, que es el núcleo de la trama.Pronto apareció una parodia en el Théâtre Déjazet, titulada Rhum et eau en juillet (Ron y agua en julio).En menos de un año, la ópera atrajo enormes audiencias en Inglaterra, Bélgica y Alemania.Aunque es un éxito mundial, la ópera suele representarse poco en Italia en comparación con otros países.A hacer más célebre la ópera contribuye seguramente la ariette de Julieta "Je veux vivre", cantada por muchas sopranos que pueden no haber cantado el papel de la joven Capuleto (Maria Callas, Joan Sutherland, Montserrat Caballé, Anna Moffo, Sumi Jo, Kathleen Battle, Edita Gruberova entre algunas).Notables intérpretes de Romeo han sido Franco Corelli, Veriano Luchetti, Alfredo Kraus, Placido Domingo, Juan Diego Florez, Roberto Alagna o Francisco Araiza.Ernest Newman escribió: "Uno de los desvaríos del mundo musical es que Romeo y Julieta se considere material ideal para una ópera...Según él, los otros personajes eran "meras figuras secundarias" indispensables para la trama.Al público actual le continúa fascinando participar en la montaña rusa emocional del autor.Su ópera es considerada en todo el mundo como una de las mejores reproducciones musicales del relato shakespeariano.Uno recuerda la obra como una serie de muy bellos dúos alternados con un aria de vals chispeante para Julieta, en la que Madame Patti muestra un genio trágico junto a una gran capacidad para la comedia.Se produce el primer encuentro entre Romeo y Julieta enamorándose a primera vista.Pero Teobaldo reaparece y sospecha que el rápidamente re-enmascarado Romeo es su rival.Teobaldo muere a manos de Romeo, que es desterrado por el duque.En este momento, se producía una escena de ballet en el gran salón del palacio.
Ilustración de prensa del Acto III, escena 2, tal como se representó en la producción original.