Roberto Rugerio Guerrero (Puebla, México, 1972-23 de agosto de 2017[1]), conocido como Roberto Rugerio, fue un artista y pedagogo que formó parte del llamado «Boom poblano» del arte en la década de 1990 y donde se incluían a figuras como Carlos Luna y Alberto Ibáñez Cerda.
[8] Su trabajo ha sido publicado en el calendario internacional Gedas North América, en Alemania, lo mismo que en revistas mexicanas como Tierra Adentro, Espacios, Cultura y Sociedad, y Origina.
[9] Sin reivindicarse como artivista, en esta nueva etapa de producción empezó a imprimir una aproximación ecológica al momento de crear piezas sobre el territorio urbano.
[9] Aparecía igualmente una preocupación por registrar -muchas veces a través de bitácoras- los elementos intrascendentes que generaba en su vida cotidiana o en sus recorridos por la ciudad.
[2][9][10] Este vínculo entre su proceso creativo y el recorrer y observar el paisaje urbano lo explicaba en su tesis de La Esmeralda aludiendo a la dérive o deriva como la entendía el grupo de la Internacional Situacionista.