Luis Felipe Ortega

[1]​[2]​ Su cuerpo de obra se desarrolla en diversos medios: "Luis Felipe Ortega ha desarrollado un lenguaje visual que se sitúa entre los límites del dibujo, la fotografía, la escultura, la arquitectura y el video".

[15]​ Es en el contexto de Temístocles 44 que Ortega junto con Daniel Guzmán realizan diversos ejercicios en colaboración, destacan los resultados en video, como Remake, en el cual recrearon[16]​[17]​ acciones de Bruce Nauman, Terry Fox y Paul McCarthy sin haber tenido acceso a ellas, a partir de investigación en libros y stills encontrados en publicaciones periódicas.

[21]​ La exposición "Así es, ahora es ahora"[22]​ tuvo lugar en el año 2010[23]​ en el Laboratorio Arte Alameda, en ella se mostraron principalmente obras en video de Ortega (Xiriah, Solar, Macapule), Y también se presentó una pieza escultórica La verdad habita en el fondo del túnel, la cual se presentaría también en Culiacán.

Actualmente, algunos artistas contemporáneos han realizado intervenciones o piezas para sitio específico.

[28]​ Dice Alexis Salas sobre la obra: "es un dibujo hecho con cuerpo entero y presente- así como también viola –es ilusorio, no descriptivo, se niega a hablar, callándose por medio de los trazos que se acumulan uno sobre el anterior".

Señala María Paz Amaro en una entrevista al artista: "Las voces que resuenan en Altamura provienen de creadores que has admirado a lo largo de toda tu carrera.

[33]​ En el mismo sitio que publicó esta entrevista, se exhibe por primera vez la obra [1].

A propósito del borde de las cosas realizada en el Museo Experimental El Eco es una "intervención escultórica concebida por Luis Felipe Ortega para la totalidad del espacio interior",[34]​ afirma Fernando Pichardo (al presentar una entrevista con el artista), quien también señala algunas de las referencias que el artista utilizó para su realización: Se trata de un ejercicio inspirado en la prosa de Samuel Beckett [...] el artista intervino la arquitectura de Mathias Goeritz con dos esculturas monumentales [...] Asimismo, Ortega introdujo algunos dibujos al carbón [...].

A este emplazamiento escultórico se suman una serie de activaciones [...] [con] recursos sonoros, literarios y corporales, [...].