A través de sus exposiciones y programas públicos, aspira a posicionarse como institución relevante en el campo del arte al producir, y coproducir en conjunto con otras instituciones, exposiciones e investigaciones originales que familiaricen al público con los conceptos y contextos que informan la producción artística en la actualidad.Esta tarea la lleva a cabo a través de la Colección Jumex, el acervo artístico de la Fundación, y el Museo Jumex, un lugar para la exposición y activación del arte contemporáneo.[2] El objetivo de sus exposiciones es brindar al las especificidades históricas, sociales y culturales del arte contemporáneo.Desde 2013 ha presentado exposiciones de James Turrell, Jeff Koons, Marcel Duchamp, John Cage, John Baldessari, Andy Warhol, Alexander Calder, Abraham Cruzvillegas, Cy Twombly, Peter Fischli David Weiss, Pedro Reyes, Danh Vo, Rirkrit Tirivanija, el ciclo Cremaster de Matthew Barney, General Idea, y Ulises Carrión entre muchas otras.[4][5] El edificio fue diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield,[6] siendo ésta su primera obra arquitectónica en Latinoamérica.Se muestra como una forma masiva sin aberturas, exceptuando los grandes vacíos ortogonales presentes en las fachadas, permitiendo una excelente visibilidad hacia la ciudad.