Reserva natural Bosques Telteca

[2]​ El área de la reserva es prácticamente plana, desértica y poco poblada.El clima es cálido, con veranos de temperaturas elevadas e inviernos templados y muy escasa precipitación.[5]​ La cobertura vegetal de la reserva incluye espacios caracterizados por matorrales de jarilla hembra (Larrea divaricata), algarrobo dulce o alpataco (Prosopis flexuosa), donde alternan con agrupaciones abiertas o semiabiertas de vidriera (Suaeda divaricata), zampa (Atriplex lampa), chañar (Geoffroea decorticans) y retamo (Bulnesia retama).Distintos informes dan cuenta de la presencia de maras (Dolichotis patagonum), vizcachas (Lagostomus maximus), cuises (Microcavia australis) y (Galea musteloides), ratones de campo (Calomys musculinus) y (Akodon varius), zorros grises (Lycalopex gymnocercus), gatos monteses (Leopardus geoffroyi) y de pajonal o pajeros (Leopardus pajeros), pumas (Puma concolor), hurones (Galictis cuja), zorrinos (Conepatus chinga) y quirquinchos blancos o pichiciegos (Chlamyphorus truncatus).Entre ellos el churrinche (Pyrocephalus rubinus); los canasteros coludo (Asthenes pyrrholeuca), chaqueño (Asthenes baeri), pálido (Asthenes modesta), rojizo (Asthenes dorbignyi) y castaño (Pseudasthenes steinbachi); los cardenales amarillo (Gubernatrix cristata) y común (Paroaria coronata); el fueguero (Piranga flava); el naranjero (Pipraeidea bonariensis); el comesebo andino (Phrygilus gayi) y los yales negro (Phrygilus fruticeti) y carbonero (Phrygilus carbonarius).
Formación vegetal típica de la reserva.