Chlamyphorus truncatus
Habita en la región central de Argentina donde encuentra pastos duros, en planicies arenosas con arbustos y cactus.Cuando se siente amenazado, cava en la tierra a gran velocidad hasta enterrarse por completo.La conformación de la coraza dorsal favorecería no solo la protección frente a depredadores, sino también ventajas en el desplazamiento por entornos subterráneos.La recolección de individuos para mantenerlos como mascotas o venderlos en el mercado negro amenaza cada vez más a la especie, ya que no sobrevive en cautiverio.Se produce desde el nivel del mar hasta los 1.500 m de altitud.La especie se recolecta ilegalmente para mantenerla como mascota, aunque no sobrevive mucho tiempo en cautiverio.El armadillo está presente en varias áreas protegidas, incluido el parque nacional Lihué Calel en La Pampa (9,905 ha) y algunas áreas protegidas provinciales en Mendoza, como Bosques Telteca y la Reserva MAB Ñacuñán.Su único objetivo es sobrevivir, confiando en que la guerra acabe y puedan volver a casa.Vos lo agarrás, lo das vuelta, y nunca sabe enderezarse, se queda pataleando panza arriba.