Estas últimas albergan las praderas más meridionales de Posidonia oceanica.
[1] Se caracteriza por poseer aguas de gran transparencia en las que conviven comunidades típicamente mediterráneas con otras de procedencia atlántica, lo que le confiere un alto valor biogeográfico.
[1][2] Las diversidad biológica marina del parque natural ha podido mantenerse en buen estado gracias a la escasa población del territorio y la ausencia de grandes núcleos industriales o turísticos.
[1] La educación medioambiental que permita la divulgación y sensibilización de los ciudadanos, se considera una actividad cuya importancia requiere de promoción similar a las encaminadas al control, vigilancia y mantenimiento de los recursos pesqueros.
[4][5] El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente enumera las siguientes especies animales y vegetales en la Reserva Marina, a las que se añaden otras habituales de otras fuentes: