Octopus vulgaris

Para desplazarse suele arrastrarse por el fondo ayudándose con sus 8 brazos, aunque también puede nadar, utilizando la propulsión a chorro.

En el apareamiento, el macho introduce el esperma en una cavidad del manto de la hembra.

Esta pone entre 100 000 y 500 000 huevos[3]​ , dispuestos en forma de racimos blanquecinos, en lugares protegidos.

En el noroeste de España y en Argentina se prepara el pulpo a la gallega, un plato originalmente consumido en fiestas.

Cosechó un amplio éxito en el mundo entero y ganó en 2021 el Óscar al Mejor Largometraje Documental.

Pulpo común (Octopus vulgaris) escondido en una grieta en el Mar Mediterráneo cerca de Plakias, Creta, Grecia .