Humedad

Se denomina así al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera, el cual, por condensación, llega a formar las nubes, que ya no están formadas por vapor sino por agua.

Sirve para evaluar la capacidad del aire para evaporar la humedad de la piel, debida a la transpiración fundamentalmente.

Además, las sustancias, al calentarse, se dilatan, luego tienen menor densidad.

El aire caliente que contiene vapor de agua se eleva en la atmósfera.

Debido a ello su medición está incluida dentro del Análisis Químico Proximal de los alimentos (en el cual se mide principalmente el contenido de humedad, grasa, proteína y cenizas).

Ciclo del agua . El vapor de agua procedente de la loca, agua, océanos... sube hacia la atmósfera y allí se condensa formando las nubes; cuando las gotas de agua o cristales de hielo pesan mucho caen en la superficie terrestre originando las precipitaciones.
Aparato de medición de humedad relativa
Condensación en una ventana, dentro de una habitación fresca y húmeda, expuesta a temperaturas exteriores cálidas.