Contenido de agua

El contenido de agua o humedad es la cantidad de agua contenida en un material, tal como el suelo (la humedad del suelo), las rocas, la cerámica o la madera medida sobre la base de análisis volumétricos o gravimétricos.El contenido volumétrico de agua, θ, se define matemáticamente como: dondees el volumen total (que es Vsuelo + Vagua + Vespacio vacío).El contenido de agua también puede estar basado en su masa o peso,[1]​ Así, el contenido gravimétrico de agua se define como: dondeLos valores de Sw pueden variar desde 0 (seco) a 1 (saturado).es el contenido de agua saturada, que es equivalente a la porosidad,donde Para la madera, la convención es informar sobre el contenido de humedad en el horno de secado (es decir, la muestra se seca generalmente en un horno a 105 grados Celsius durante 24 horas).En la industria alimentaria el método de Dean Stark también es utilizado comúnmente.Existen varios métodos geofísicos que permiten calcular el contenido de agua aproximado del suelo in situ.[4]​ Los sensores geofísicos se utilizan a menudo para controlar la humedad del suelo de forma continua en aplicaciones agrícolas y científicas.Satélites de observación remota por microondas se utilizan para estimar la humedad del suelo basados en el gran contraste entre las propiedades dieléctricas del suelo húmedo y seco.Los datos de los satélites de detección remota por microondas, como: WindSat, AMSR-E, RADARSAT, ERS-1-2, Metop/ASCAT se utilizan para estimar la humedad superficial del suelo [1].A humedades relativamente más altas, el agua líquida tiende a ser cada vez más importante, dependiendo del tamaño de los poros.En materiales de madera, sin embargo, casi toda el agua es absorbida a humedades por debajo del 98% de humedad relativa.En aplicaciones biológicas también puede haber una distinción entre agua absorbida físicamente y agua "libre" - el agua absorbe físicamente es aquella que está estrechamente asociada y es relativamente difícil de eliminar de un material biológico.En la ciencia del suelo, hidrología y agronomía, el contenido de agua tiene un papel importante para la recarga de aguas subterráneas, la agricultura y la química del suelo.Las observaciones han puesto de manifiesto que en general la variación espacial en el contenido de agua tiende a aumentar a medida que aumenta la humedad global en regiones semiáridas, para disminuir a medida que aumenta la humedad global en las regiones húmedas y alcanzar su punto máximo en regiones con condiciones intermedias de humedad y temperatura.[5]​ Hay cuatro contenidos estándar de agua que se miden y se utilizan de forma rutinaria, que se describen en la tabla siguiente: Y, por último, el contenido de agua disponible, θa, que es equivalente a: que puede oscilar entre 0.1 en grava y 0.3 en turba.Cuando un suelo se seca demasiado, la transpiración de la planta cae porque el agua se está uniendo cada vez más fuertemente con las partículas del suelo por succión.En este punto, se marchitan y cesa totalmente la transpiración.Tales condiciones son comunes en entornos áridas y semiáridos.Algunos profesionales de la agricultura están empezando a utilizar las mediciones ambientales tales como la humedad del suelo para programar el riego.Cuando el material se seca, las vías de conexión húmeda a través del medio se hacen más pequeñas, la conductividad hidráulica disminuye con un menor contenido de agua de una forma no lineal.Debido a la histéresis, se pueden distinguir diferentes curvas de humedecimiento.
Composición del suelo.