Capacidad de campo

El término se introdujo en 1922 por los autores Israelson y West.

[2]​ Aunque es dependiente del tipo de suelo que tan representativo de la realidad sea este método de laboratorio, por lo que otros autores han propuesto diferentes tensiones para diferentes suelos.

Dinámica del contenido del agua en el suelo, especificando los puntos de Saturación (Sat), Capacidad de Campo (CC), Humedad del Suelo (Pw), Punto de Marchitez Permanente (PMP) y Seco.

Se considera entonces que el suelo ha alcanzado la capacidad de campo.

Este dato puede ser muy variable incluso en el mismo suelo a lo largo del tiempo.

Diagrama del contenido de agua en el suelo a Capacidad de Campo. Especificando su contenido volumétrico (θ) y la altura de agua (H).