Relaciones Chile-Cuba

Chile y Cuba establecieron relaciones diplomáticas el 2 de abril de 1909,[1]​ manteniendo una relación pacífica, sin mayores conflictos y basada en la hermandad hispanoamericana entre dos repúblicas soberanas.Sus constituciones tiene mucha participación, por lo que el sistema político democrático del país también ha cambiado, el estallido social en Chile ha traído cambios a todos los chilenos por diversas razones del pasado.Por otro lado, Cuba es un Estado socialista de manera irrevocable, impidiendo cualquier modificación del régimen socioeconómico.Poco después, el presidente cubano Fidel Castro realizó una visita de Estado durante un mes a Chile.Desde entonces hasta la restauración de la democracia, Suecia representó los intereses cubanos en Chile[15]​.Durante el primer gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010) las relaciones con Cuba fueron un tema recurrente al interior de la Concertación, coalición gobernante, debido a que el Partido Demócrata Cristiano, apoyaba una línea más crítica con el gobierno cubano, a diferencia del Partido Socialista.
Fidel Castro junto a Salvador Allende y a otros políticos chilenos durante su visita a ese país en 1971.
Chile y Cuba fueron parte del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC .