Relaciones Alemania-Chile

En 1964, el Presidente de la República Federal Alemana, Heinrich Lübke, realizó una visita oficial a Chile, siendo recibido en Santiago por su par chileno, Jorge Alessandri Rodríguez.[6]​ Alemania y Chile han suscrito numerosos acuerdos de cooperación económica, científico-académica, entre otros ámbitos.[7]​ En materia científico-académica, existen vínculos sobre todo desde el siglo XIX, pudiendo reconocerse hasta la actualidad varias fases de contacto, esto de acuerdo con los diferentes contextos histórico-políticos que han vivido ambas naciones, pudiendo afirmarse que en este ámbito ha prevalecido un interés mutuo.Por otro lado, un rol fundamental para los contactos chileno-alemanes en materia educacional ha sido ejercido por varios colegios alemanes establecidos desde el siglo XIX en muchas ciudades de Chile.[8]​ En turismo, los alemanes son los turistas procedentes de Europa que en promedio más visitaron Chile durante la última década.
El edificio Chilehaus ( Casa de Chile ) en Hamburgo .