Refugiado

En 1951 la Organización de las Naciones Unidas define al refugiado como la persona que:Durante la Edad Media se dictaron leyes similares en todo Europa.El concepto de exiliado político, bastante relacionado, también tiene una larga historia: Ovidi fue enviado a Tomis, Voltaire se exilió en Inglaterra.Sin embargo, no fue hasta la llegada del nacionalismo romántico del siglo XVIII cuando ganó fuerza y significado el concepto "país de nacionalidad" y se requería la presentación de identificación para cruzar la frontera.Durante las Guerras balcánicas de 1912-1913 unas 800 000 personas tuvieran que abandonar su hogar.Esta Comisión fue creada el 1921 para ayudar al casi un millón y medio de refugiados provocados por la Revolución Rusa y la siguiente guerra civil (1917-1921), muchos de ellos aristócratas huyendo del gobierno comunista.Unos años más tarde el mandato fue ampliado para incluir los refugiados asirios y turcos.El 1930 se estableció la Oficina Internacional Nansen por los Refugiados como sucesora del Alto Comisionado para Refugiados, y que entre sus principales hitos fue el establecimiento del pasaporte Nansen para los refugiados, cosa que le hizo merecer el premio Nobel de la Paz de 1938.El conflicto y la inestabilidad política durante la Segunda Guerra Mundial provocaron grandes cantidades de emigrados forzados (veamos la evacuación y expulsión durante la Segunda Guerra Mundial).Durante el mismo periodo millones de antiguos ciudadanos rusos fueron repatriados contra su voluntad a la URSS.Cuando la guerra acabó el mayo de 1945, las autoridades civiles británicas y estadounidenses ordenaron a sus fuerzas militares en Europa deportar a la Unión Soviética millones de los antiguos residentes incluyendo muchas personas que habían salido de Rusia hacía décadas y que tenían otras nacionalidades.Las operaciones de repatriación forzosa se llevó a cabo desde 1945 hasta 1947.Alrededor de tres millones habían sido sometidos a trabajos forzados (Ostarbeiters) en el Tercer Reich y los territorios ocupados.Los desplazados internos son los civiles que se han visto obligados a huir de su casa, pero que no han llegado a un país vecino y, por lo tanto, a diferencia de los refugiados, no están protegidos por el derecho internacional y les puede resultar difícil recibir cualquier forma de asistencia.La agencia tiene el mandato de dirigir y coordinar la acción internacional, la cooperación para proteger los refugiados y resolver los problemas de los refugiados en todo el mundo.Su objetivo principal es salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados.Muchas celebridades están asociados con la agencia como Embajadores de Buena Voluntad del ACNUR, incluyendo Angelina Jolie, Giorgio Armani entre otros.El individuo que ha recaudado más dinero en actuaciones benéficas y trabajo voluntario en nombre del ACNUR ha sido Luciano Pavarotti.Guerra Civil Siria: La guerra civil siria es un conflicto armado procedente de un amplio movimiento contestatario contra el régimen baasista que empezó por manifestaciones antir-régimen y pro-régimen pacíficas el 15 de marzo del 2011.Esta situación de conflicto que se ha desencadenado en los últimos años situó a Irak como el segundo país más inestable del mundo el 2007; después del Sudán.Al menos 500.000 personas han tenido que abandonar sus hogares en la región de Waziristán norteña, desde que el ejército inició una ofensiva actual contra de grupos rebeldes.Guerra Civil en Somalia: Somalia vive sin un Gobierno estable central desde que en 1991 fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre (el Ejecutivo actual tiene carácter transitorio), y en medio de luchas entre los clanes, liderados por los "señores de la guerra" que se han disputado el control de las regiones desde entonces.Se calcula que en 2011 alrededor de 1.000 personas murieron en los enfrentamientos entre las comunidades Murle y Lou Nuer.Los historiadores como señalan que es una guerra que se ha mantenido por más de 50 años, los grupos armados irregulares, el ejército nacional y el mismo gobierno, parecen defender su posición en miras a proteger negocios relacionados con el tráfico de drogas y armas afectando a las poblaciones más vulnerables.Por ende, no se sabe con certeza como ayudar a que los refugiados mejoren su integración económica.Además en el país hay unos 60.000 refugiados de la República Democrática del Congo.También puede iniciar el trámite la autoridad que haya recibido el pedido de refugio, sea una autoridad regional, municipal, de policía, fronteras, migraciones o cualquier funcionario habilitado.El trámite no tiene ningún costo para la persona que pide ser refugiada.Mientras dura el trámite para reconocerle la condición de refugiado, se le da un documento provisorio a él y a su familia, con este documento provisorio pueden permanecer legalmente en el país, trabajar, acceder a los servicios sociales básicos, salud y educación.[1] Existen supuestos en los que se puede negar la condición de refugiado: cuando haya motivos para considerar que la persona cometió un delito contra la paz, un delito de guerra o un delito contra la humanidad o cuando haya motivos para considerar que la persona cometió un grave delito común o actos contrarios a las finalidades y principios de Naciones Unidas.
Una niña vietnamita refugiada
Campo de refugiados, Beirut
Campo de refugiados de Um Piam en Tailandia (2009)
Una refugiada armenia y su hijo
Un millón de armenios abandonaron Turquía entre 1915 y 1923 para huir del genocidio.
Niños preparados para ser evacuados de España durante la guerra civil española de 1936 a 1939
Refugiados alemanes de Prusia Oriental , 1945
Pintada de bienvenida a los refugiados. Sant Cugat del Vallès.