Bilbao Basket
Posteriormente el KAS Vitoria se trasladaría a Bilbao en el año 1968 después del descenso del Águilas, formando el KAS Bilbao, equipo que se mantuvo en la primera división hasta su desaparición en 1974, coincidiendo con el mismo Águilas después de su ascenso en 1969 y protagonizando derbys bilbaínos en la liga nacional durante los siguientes años.Contó también con Lester Lane[4] como entrenador, formando equipos competitivos que nada pudieron hacer ante la superioridad del Real Madrid en los años setenta.El Caja Bilbao sería el siguiente proyecto, iniciado en 1983 y que se situaría en la élite durante las temporadas 1986 a 1991, contando con jugadores como Leonard Allen (primer extranjero en este proyecto en una primera división que estrenaba esa figura), Joe Kopicki y Darrell Lockhart (una de las mejores parejas foráneas que han jugado en Bilbao), Kevin Holmes, Mark Simpson o Xabier Jon Davalillo.Durante la temporada 2005/06, consiguió derrotar por primera vez a su máximo rival, el TAU Baskonia en el BEC (Bilbao Exhibition Centre) ante 12.500 espectadores.Organizando en el BEC la Supercopa ACB 2007, el Iurbentia Bilbao Basket obtuvo el subcampeonato tras eliminar al AXA F.C.Aquella temporada además el Iurbentia Bilbao Basket lideró por primera vez la clasificación de la temporada regular tras una gran primera vuelta, que produjo su debut en la Copa del Rey, y su posterior eliminación en semifinales a manos del TAU Baskonia tras eliminar nuevamente al AXA F.C.Este resultado lo repetiría al año siguiente en la Final Four de Vitoria 2010, esta vez eliminados ante el ALBA Berlín.Pese a que la temporada 2010-2011 comienza titubeante para el Bizkaia Bilbao Basket, finalmente logra sin excesivos problemas el acceso a la Copa del Rey, perdiendo en cuartos de final contra el Caja Laboral Baskonia en un ajustado partido.No obstante, en Valencia logran su primera victoria en el play-off de su historia, para cerrar su pase a semifinales con un 2-0 en Bilbao.Finalmente caerían derrotados contra un superior Regal FC Barcelona por un claro 3-0, suponiendo el primer subcampeonato de liga del club.[14] Este subcampeonato produce además la clasificación para la máxima competición continental, la Euroliga, otorgando un salto cualitativo a la estructura del Club Basket Bilbao Berri.Mientras que en la primera vuelta de la competición liguera el equipo mantuvo un nivel discreto perdiéndose la Copa del Rey, los resultados en la primera fase de la Euroliga fueron satisfactorios clasificándose para el Top 16, derrotando a equipos como el Olympiacos en la jornada inaugural, el Fenerbahçe Ülker, el SLUC Nancy y como colofón apartando de la competición en la última jornada, al Caja Laboral Baskonia.En la temporada 2005-06 el Lagun Aro Bilbao Basket apostaría por la cesión de Marko Banic procedente del Akasvayu Girona.Así, tras una operación fallida en la que Fabien Causeur pasa de estar prácticamente fichado a firmar con Caja Laboral Baskonia, se unen al Bilbao Basket las nuevas incorporaciones: Nikos Zisis, Fran Pilepić, Adrien Moerman, Milovan Raković, Lamont Hamilton y Sergio Sánchez.Una vez cumplidos los requisitos necesarios para la inscripción, como la reposición del Fondo Especial de Garantía y una reducción en la deuda contraída con jugadores y técnicos por debajo del 15% fue readmitido en la Liga Endesa como miembro de pleno derecho.En ese momento, el equipo cuenta con un patrocinador principal, la empresa suiza WISeKey, que junto a otros patrocinadores minoritarios y al Consejo de Administración del equipo, tratarían de reducir la deuda neta del club.Una vez oficializada su marcha a Saski Baskonia, el Bilbao Basket hace oficial la contratación de Carles Durán Ortega como primer entrenador del equipo para las próximas dos temporadas.Sin embargo, los malos resultados hacen que se quede fuera de la competición europea en la primera fase.[28] Es también el adiós de dos iconos del club cómo Álex Mumbrú y Axel Hervelle, tras llevar ambos ininterrumpidamente en Bilbao desde el año 2010.Hervelle dice adiós de forma discreta en verano y Mumbrú no tarda en volver como primer entrenador del equipo para la siguiente temporada.14 años después de su ascenso a la ACB, el club sale en LEB para jugar la temporada 2018-19, entrenado por Álex Mumbrú.El equipo se renueva al completo, siendo Javi Salgado el único jugador que continúa del año anterior, y se apuesta por hombres como Ben Lammers, Kevin Larsen, Leonardo Demétrio, Jaylon Brown o Thomas Schreiner, que resultan ser piezas clave para dar continuidad al equipo y conseguir el objetivo del ascenso.[30] A mediados de temporada, el club consigue clasificarse para la Copa Princesa, en la que cae ante el todopoderoso Betis por 10 puntos en San Pablo.[32] El playoff le depara una eliminatoria a 5 partidos contra Palencia, teniendo la ventaja del factor cancha.[33] Tras una muy buena temporada en LEB, el Bilbao Basket decide mantener el grueso de la plantilla y no hacer demasiados cambios.[41] Tras varias propuestas, se decide acabar la liga en las canchas con una fase final entre los 12 mejores clasificados, siendo todos los partidos a puerta cerrada y en una sede neutral, Valencia.Aun así, el equipo hace un papel más que meritorio peleando la mayoría de los partidos y le dan el octavo puesto final en la liga.[44] Se encadenan varias lesiones, lo que hace debutar al primer canterano en ACB de la historia del club, el bilbaíno Miguel Ruiz.[45] La temporada 2020-21 empieza con la pérdida de varios jugadores importantes, como Ben Lammers o Emir Sulejmanović y los malos resultados hacen que el equipo casi baje a LEB, pero finalmente consigue salvar la categoría tras ganar en su último partido con holgura al Joventut.Con vistas de afianzar el proyecto del Bilbao Basket en su primera participación en la Euroliga, para la temporada 2011-12 el pabellón sufre una sencilla remodelación con un incremento en el aforo que alcanza las 10.014 localidades.