Julita y Quirico

Julita o Julieta (en griego Ιουλίττα) y su hijo Quirico (en griego Κήρυκος), también conocido como Quirce, eran cristianos naturales de Licaonia (Asia Menor) que emigraron a Tarso huyendo de la persecución decretada por el emperador Diocleciano.Ambos cadáveres fueron arrojados a una fosa común, de donde unos cristianos, según la tradición, los sacaron para darles sepultura.La Iglesia católica celebra su fiesta el 16 de junio, aunque el rito mozárabe lo hace el 13 del mismo mes.En la provincia de Soria hay dos localidades que celebran sus fiestas patronales en honor a estos dos santos: Madruédano -al sur- y Covaleda -al norte-.En Valladolid existe un monasterio (probablemente el segundo más antiguo de la ciudad, consagrado en el siglo XIII, aunque el edificio actual es del siglo XVII), dedicado a San Quirce y Santa Julita, que contaba con un pasadizo que lo conectaba con el Palacio Real y en cuya iglesia oían misa desde la tribuna los Reyes de España.El nombre de Quirico se ha deformado llegando a sus diferentes formas actuales como: Quilis, Kiliz Quílez, Quíles, Quirze.
Santa Julita y San Quirico ante el gobernador de Tarso Domiciano. Retablo Mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Villamelendro de Valdavia
Iglesia de San Quirico y Julita al Monte, en Roma , fue bendecida por el papa Vigilio a mediados del siglo VI .
Parroquia de San Quirico y Santa Julita en San Quirico del Vallés ( provincia de Barcelona )