Con una superficie de 70 acres (28,3 ha), abarca el antiguo cauce natural sometido a las mareas del río Avon que atravesaba la ciudad, aunque adoptó su forma actual en 1809, cuando se dispusieron unas compuertas para evitar que se redujera el calado del río cuando baja la marea.Desde el siglo XIII, los ríos se han modificado para su uso como muelles, incluido el desvío del río Frome en la década de 1240 hacia un "canal profundo" artificial conocido como "Saint Augustine's Reach", que desembocaba en el río Avon.[1][2] Este canal y sus muelles se convirtieron en el corazón del primitivo puerto de Bristol.Las embarcaciones no tenían otra opción que quedarse varados en el puerto hasta completar la descarga, lo que dio lugar a la frase "shipshape and Bristol fashion" (barcos resistentes como se requieren en Bristol) para describir cómo los barcos y su carga asegurada tenían que ser capaces de soportar la tensión de repetidos encallamientos en el lecho embarrado del puerto.[3][4] Ya en 1420, los barcos de Bristol viajaban regularmente a Islandia y se especula con que los marineros de la ciudad podrían haber tocado tierra en América antes que Cristóbal Colón o Juan Caboto.[5] En 1552, Eduardo VI otorgó una Carta Real a los Comerciantes de Bristol para administrar el puerto.[8] El canal para permitir la crecida de las mareas aguas arriba del puerto (conocido como New Cut) se construyó desde Netham hasta Hotwells, con otra represa instalada en este extremo del puerto.El canal alimentador, excavado entre la Estación de Bristol Temple Meads y Netham sirvió de enlace con el cauce natural del río sometido a las mareas para que los barcos pudieran remontar el río Avon hasta Bath.[10] El astillero de Patterson, situado dentro del puerto, se utilizó para la construcción de muchos barcos, entre los que destacan en particular el SS Great Western en 1838 y el SS Great Britain en 1843, ambos proyectados por Brunel.[12] Las obras del puerto costaron más de lo previsto, y se impusieron altas tasas para pagar los préstamos.Esta situación redujo cualquier beneficio que pudiera ofrecer el nuevo puerto para atraer empresas de Liverpool.A mediados del siglo XIX existía un servicio regular de pasajeros a vapor a que enlazaba Bristol con los puertos de Cork, Waterford, Dublín, Tenby, Carmarthen, Haverford West, Milford Haven, Swansea, Cardiff y Newport, operado por la Bristol General Steam Navigation Company desde el muelle ancho, situado en el Alcance de San Agustín.En 1906, se construyeron nuevos ramales desde el sur a través del puente giratorio de la avenida Ashton hasta Canons Marsh en el lado norte del puerto flotante, y hasta Wapping a través de una línea paralela al New Cut.Las instalaciones de mantenimiento del muelle se establecieron en los terrenos liberados por la represa del río necesaria para construir el puerto, y permanecen ubicadas en este lugar hasta el día de hoy.William Jessop había creado una represa sumergida para permitir que el exceso de agua regresara al New Cut, conocida como "overfall".Este barco de arrastre retiraría los sedimentos depositados junto a los diques del muelle.[17] Se construyó una gran cantidad de almacenes comerciales alrededor del puerto.[26] Los inversores privados también están construyendo edificios comercializados como estudios y apartamentos.[26] La empresa Crest Nicholson fue el desarrollador líder, construyendo 450 nuevos pisos, casas y oficinas junto al agua.[28] La operación se estaba llevando a cabo bajo la dirección del Grupo de Patrocinadores de Harborside, que es una asociación entre el Ayuntamiento, partes interesadas clave, desarrolladores, empresas, operadores y financiadores.En el puerto hay barcos históricos atracados permanentemente, como el SS Great Britain diseñado por Isambard Kingdom Brunel, que fue el primer transatlántico con casco de hierro y propulsión por hélice;[11] y una réplica del Matthew, en el que Juan Caboto navegó a América del Norte en 1497.[34] Existe una ordenanza que prohíbe nadar en los muelles, con sanciones de hasta 1.000 libras.
Muelles de la ciudad mirando hacia el oeste desde cerca del puente de Redcliffe en 1971
El puente de Pero es una
estructura basculante
sobre el puerto de Bristol. Los dos elementos abocinados son contrapesos para equilibrar el tablero cuando se abren las dos mitades. Los edificios del fondo están situados en
Watershed
El antiguo Museo Industrial de Bristol, ahora denominado
M Shed