Puerta giratoria (política)

La expresión puerta giratoria designa de forma coloquial el hecho de que un alto cargo público se marche a trabajar a una empresa privada, obteniendo beneficio de su anterior ocupación pública y produciendo conflictos de interés entre la esfera pública y la privada, en beneficio propio y en perjuicio del interés público.

Se conoce como puerta giratoria (como calco del inglés revolving door) al movimiento de altos cargos entre el sector público, el sector privado y viceversa.

Sus dictámenes son a iniciativa del interesado o de la administración en la que cesa.

[23]​[24]​ Sin embargo, tras pasar a ocupar el gobierno Yukio Hatoyama, se decidió tratar con el fenómeno sencillamente mediante la mera prohibición En Quebec, una ley sobre lobbying[26]​ prohíbe que un antiguo director general o director general adjunto de un municipio efectúe labores de representación ante el mismo.

Ya no se puede utilizar las informaciones obtenidas en su antiguo puesto en beneficio de otra empresa.

La metáfora de la puerta giratoria ha sido usada para describir a las personas que cambian de trabajo, como legisladores que se convierten en pasillistas o viceversa.