[2] El puño en alto ha sido asociado con diversos movimientos e ideologías a través de los años.
Desde el apoyo a la clase trabajadora o en contra de la opresión racial, hasta su asociación con movimientos socialistas y comunistas.
En años recientes, figuras importantes como el baloncelista Damian Lillard, el actor John Boyega[1], y el presidente de Estados Unidos Donald Trump[6] han usado el puño en alto con diferentes fines.
[11] Su uso se difundió a través de los Estados Unidos en los años sesenta después de que el artista y activista Frank Cieciorka produjera una versión simplificada para el Comité Coordinador Estudiantil No Violento (Student Nonviolent Coordinating Committee): esta versión fue usada más tarde por Students for a Democratic Society y el Black Power movement, escisión del movimiento por los derechos civiles.
El símbolo ha ganado fuerza dentro del movimiento también gracias a la protesta de Miss America en 1968, que Morgan co-organizó.
Su uso más ampliamente conocido se remonta al Partido Pantera Negra (Black Panther Party) en los años sesenta.
El logo del puño negro fue adoptado además por la subcultura musical conocida como northern soul.
Sin embargo, no se suele dar, y la mano roja aparece normalmente con la palma extendida.
Diferentes movimientos han utilizado términos variados para describir este saludo: comunistas y socialistas lo han llamado en ocasiones el "saludo rojo", mientras que entre activistas afroamericanos se ha usado el nombre de "Black Power salute".