El grupo fue creado el 1967 por la exestrella infantil de televisión Robin Morgan, Carol Hanisch,[6] Shulamith Firestone[7] y Pam Allen las cuales buscaban una forma de dar a conocer su movimiento.
"Me hizo pensar que protestar contra el desfile podría ser una buena forma de hacer llegar el movimiento a la conciencia pública".
"Porque hasta este momento, no habíamos hecho muchas acciones todavía.
Miss America era comparable al icono de l'American pie'.
[12] Las manifestantes veían el concurso y sus símbolos como opresores de las mujeres.
'Miss America como mascota de la muerte militar' criticaba la gira que hacía la ganadora para dar apoyo a las tropas en países extranjeros, personificando la "feminidad americana patriótica y sin mancha por la cual nuestros muchachos están luchando".
", alcanzar ser Miss se posicionaba como el penúltimo objetivo de cada niña, mientras que los niños debían crecer y convertirse en presidentes de los Estados Unidos.
fue el primer folleto público de la época, en compartir los ideales del movimiento; estas denuncias sobre el concurso describieron y predijeron numerosos problemas que las mujeres tendrían que superar en su batalla por la igualdad.
[17] La Miss America saliente dijo que las manifestantes estaban disminuyendo el arduo trabajo de miles de competidoras que asistían a la escuela y habían hecho un gran esfuerzo para desarrollar sus talentos.
Esta idea fue reforzada por feministas como Germaine Greer quien poco después de convertirse en miembro del Newnham College para mujeres en 1962, sorprendió con su condena a los sujetadores en un evento universitario.
Esto podría llevar a creer, como escribió en su artículo Feminismo, Miss America y Mitología de los medios (Feminism, Miss America, and Media Mythology) que las mujeres simplemente trataban de estar "de moda y atraer hombres.
Diez puntos de protesta" se incluyó en la antología de 1970 Sisterhood is Powerful: An Anthology of Writings From The Women's Liberation Movement,editada por Robin Morgan.