Miss America

[3]​[4]​[5]​[6]​ Más bien, los orígenes del «Concurso Miss America» se encuentran en un evento titulado The Fall Frolic que se llevó a cabo el 25 de septiembre de 1920 en Atlantic City.[7]​ De las nueve candidatas, las dos favoritas fueron Virginia Lee y Margaret Gorman.[7]​ El certamen continuó de manera constante durante las siguientes ocho décadas, excepto durante los años 1928-1932, cuando se cerró temporalmente debido a problemas financieros asociados con la Gran Depresión y las sugerencias de que promovía una «moral relajada».[10]​ En 1935, Lenora Slaughter fue contratada para «reinventar» concurso y se desempeñó durante 32 años como directora.[10]​ En 1944, la compensación por «Miss America» cambió de «contratos de pieles y películas» a becas universitarias, una idea generalmente acreditada a Jean Bartel, Miss America 1943.[14]​[15]​[16]​[17]​[18]​ Aunque hubo candidatas nativo-americanas, latinas y asiático-americanas, no hubo candidatas afroamericanas durante cincuenta años (sin embargo, las afroamericanas aparecieron en números musicales desde 1923, cuando fueron elegidas como esclavas).[27]​[28]​[29]​ En 2018, el certamen adoptó un nuevo formato, denominado «Miss America 2.0», como parte de un esfuerzo de la nueva presidenta Gretchen Carlson para «[evolucionar a Miss America] en esta revolución cultural».
Teresa Scanlan, Miss America 2011
Caressa Cameron, Miss America 2010
Kirsten Haglund, Miss America 2008
Lauren Nelson, Miss America 2007
Jennifer Berry, Miss America 2006
Deidre Downs, Miss America 2005
Ericka Dunlap, Miss America 2004