Prusia Oriental

Prusia Oriental (en alemán: Ostpreußen, pronunciado como /ˈʔostʰˌpʰrɔɪ̯sn/; en lituano: Rytų Prūsija o Rytprūsiai; en polaco: Prusy Wschodnie; en ruso: Восточная Пруссия [Vastochnaya Prusia]) es una región histórica de Europa Oriental situada en la costa sudoriental del mar Báltico, y que actualmente se halla dividida entre Polonia (el sector sur de Prusia ahora forma el voivodato de Varmia y Masuria), Lituania y la Federación Rusa (el sector norte, que ahora es el óblast de Königsberg o Kaliningrado).El duque polaco Conrado I de Mazovia invitó a los Caballeros Teutónicos a colonizar esta zona, pantanosa y poco cultivada, pero que formaba una frontera septentrional abierta del aún débil Reino de Polonia.Tras ser en gran parte asimilados los antiguos prusianos bálticos por colonos alemanes étnicos, el territorio fue muy germanizado y se transformó en 1224 en el Estado monástico de los Caballeros Teutónicos, que años después sería el núcleo original del célebre Estado militarista alemán llamado Reino de Prusia.Debido a la amplia germanización del territorio, los reyes polacos aprovecharon los vínculos comerciales de las ciudades costeras prusianas (como Königsberg y luego Dánzig) y permitieron que Prusia Oriental mantuviera su típico carácter alemán.Pese a este aislamiento físico, las comunicaciones marítimas se mantuvieron y la economía de Prusia Oriental acentuó su carácter agropecuario, mientras que la disolución de la antigua gran aristocracia permitió a los junkers aumentar su influencia política.
Castillo de Malbork .
Castillo de Königsberg (foto coloreada de 1895), en Prusia Oriental.
Situación de Prusia Oriental durante el periodo de entreguerras.
Pérdidas territoriales alemanas a lo largo del siglo XX . Se observa la división de Prusia Oriental entre Polonia y la Unión Soviética .