Provincia de Aija

Debido a su aislamiento geográfico, sufre una acelerada disminución demográfica desde los años 90.

A continuación se señalan los hitos más importantes del proceso seguido para conseguir dicho objetivo.

El 15 de agosto de 1908, fundaron la sociedad El Porvenir de Aija con una junta directiva conformada por José María Antúnez (presidente), Eliseo Larragán (vicepresidente), Guillermo Romero, Enrique Roldán, Nicanor Pajuelo, Macario Ortiz y Humberto Flores.

El 12 de noviembre de 1916, en Asamblea Pública, bajo la presidencia del gobernador don Darío Antúnez, se fundó el Comité Pro Nueva Provincia con la siguiente directiva: José María Antúnez (presidente), Guillermo Romero Mejía (vicepresidente), Enrique Roldán y Darío Antúnez.

1934-1936: En 1934 un suceso importante golpeó muy fuerte la conciencia del distrito: Carhuaz había sido creada como provincia en el Congreso Constituyente que legislaba desde 1931, sin mayor oposición.

A 26 km de Huaraz, se toma un desvío al oeste en la ciudad de Recuay, a través de la trocha carrozable AN-109, y se siguen otros 47 km por un afirmado que pasa casi a los 4500 mnsm, cerca del cerro Huancapetí.

Sin embargo, buena parte de los últimos 23 km pasan literalmente por el lecho del río Allma, que en la zona denominada Juchu-Mellizo suele inundarse e interrumpirse en los 4-5 meses de lluvias, además de encontrarse junto a una falla geológica que en terremotos pasados ha originado el desprendimiento de parte del cerro Kjonkja.

Luego se sigue 23 km por el túnel Keké hasta la capital de la provincia.

Esta ruta, pese a ser más larga, tiene vistas espectaculares de la costa y el mar.

Las conexiones a los caseríos consisten en vías sin afirmar no registradas y caminos de herradura.

Anteriormente estos distritos utilizaban los caminos de herradura que cruzaban el puente Mellizo para ir a abastecerse de provisiones en el distrito de Aija, pero ahora o lo hacen directamente de Huarmey y Huaraz o los propios proveedores vienen a dejar sus productos desde dichas ciudades, dos o tres veces por semana.

Es por ello que hasta la actualidad se mantiene en conservación el lugar donde vivió por varios años.

A las alturas del distrito se ubican varios restos arqueológicos, Chuchunpunta y Pirurupunta, desde este punto se observa panorámicamente todo el distrito de Aija.

Otro lugar que todavía no se ha estudiado, pero tiene un potencial turístico es Quillayoc, resto arqueológico ubicado a las alturas del cerro Monserrate,

«Aprueban estudio definitivo de ingeniería del proyecto Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huarmey-Aija-Recuay, tramo: Huamba Baja-Recuay», aprobado por la RD n.º 762-2008-MTC/21.

Distritos de la provincia de Aija
Carretera a Aija sobre el cauce del río
Túnel Keké de la vía AN-1167 a Huarmey