La rosa de Versalles

La serie se desarrolló durante un período de transición significativo para el manga shōjo (manga para chicas) como medio, caracterizado por el surgimiento de historias con narrativas complejas centradas en la política y la sexualidad.También se han producido varias secuelas y spin-offs, en particular Eikou no Napoleon – Eroica.Al pasar los años, la princesa, ahora convertida en reina, conoce al conde sueco Hans Axel Von Fersen, en una fiesta de disfraces a la cual asiste sin permiso del rey, y casi sin darse cuenta inicia un amor que pasa a la historia.André le pide a Oscar que deje libre al Caballero Negro.Los del Tercer Estado se trasladan a Jeu de paume, y forman la Asamblea Constituyente.André le confiesa su amor a Oscar, y ella descubre que siempre lo ha amado.Oscar llega, y junto con la mitad de los guardias que quedaban del Regimiento B, empiezan a disparar los cañones.Oscar muere poco después de André a causa del fuego enemigo disparado directamente hacia ella desde La Bastilla.Posee un dominio total de sí misma durante su adolescencia y juventud, siéndole muy fácil mantener un comportamiento masculino.En ese punto, el personaje se vuelve inestable y trágico, logrando salir de esa vorágine solo en los brazos del verdadero amor: André Grandier.En el manga, Oscar no inicia como la protagonista, siendo este lugar dado a María Antonieta sobre quien gira la historia en un principio.Siempre ha estado enamorado de Oscar, pero prefiere mantenerse como su amigo más allegado al no permitirse a ésta ser lo que es: una mujer.Otro motivo para mantener su amor en secreto es el miedo al rechazo y la diferencia de clases.En el manga, al inicio su presencia no es tan marcada como sí ocurre en el anime y obtiene relevancia de a pocos a partir del protagonismo de Oscar.Así como en el anime, su rol se torna preponderante con la aparición del Caballero Negro, desde ese momento Ikeda lleva su tragedia amorosa a un primer plano.La canción compuesta para el cierre de los episodios del anime "Ai No Hikari To Kage" está inspirada en su amor por Oscar.Al empezar los rumores sobre su "amistad" con María Antonieta, Oscar le pide que regrese a Suecia.Desgraciadamente no pasa mucho tiempo para que el pueblo se forme una imagen negativa de la nueva joven reina.En el manga, María Antonieta empieza como la protagonista, perdiendo ese lugar en favor de Oscar a partir del tomo 2.La muerte de Oscar le permite retomar un lugar protagónico aunque solo en los últimos capítulos del manga.Lady Oscar fue la adaptación filmográfica franco-japonesa rodada en habla inglesa y en Japón fue emitida con subtítulos.Miyuki Sawashiro fue elegida como Oscar François de Jarjayes, con Aya Hirano, Toshiyuki Toyonaga y Kazuki Kato elegidos como María Antonieta, André Grandier y Hans Axel von Fersen, respectivamente.[6]​ La Rosa de Versalles ha sido dramatizada por el teatro musical Takarazuka Revue por Shinji Ueda.Shinji Ueda, un productor de Takarazuka le pidió a la autora que escribiera nuevas historias con escenas del manga nunca antes vistas en el público y poner atención en los personajes secundarios.En el 2008, tres musicales han sido basados en pequeños personajes como Girodelle, Alain de Soissons y Bernard Chatelet.
Toma de la Bastilla , de Jean-Pierre Houël . En el centro, se apreciaba el arresto del marqués de Launay.