El 33

Esto provocó una pugna entre el Gobierno central y la Generalidad de Cataluña que no se resolvió hasta 1989.

Según su primer director, Enric Casals, la programación se dedicaría a la información comarcal, la cultura y el deporte.

También se empezaron a retransmitir programas deportivos que no tenían cabida en TV3, como el baloncesto o el hockey sobre patines.

La reestructuración se completó el 7 de mayo, cuando el Canal 33 cambió su nombre y logotipo, pasando a llamarse el 33.

[8]​ Desde mediados del año 2011, el 33 posee una frecuencia en la TDT catalana que comparte con el canal infantil Super 3.

Cabe destacar asimismo que el 33 podía verse desde su creación en la Comunidad Valenciana gracias a la serie de repetidores que la organización Acció Cultural del País Valencià tenía repartidos por todo el territorio valenciano, pudiéndose ver también TV3, el 3/24 y el Super 3.